Alopecia: ¿Qué es?
La alopecia o mejor conocida como alopecia areata es una afección que ocasiona perdida de cabello dejando unos «parches» sobre el cuero cabelludo. En la mayoría de los casos el cabello se cae a mechones, hay personas que tienen solo unas cuantas áreas de calvicie, mientras que otras pueden llegar a perder mayores cantidades o llegar a la calvicie total.
Causas
Se desconoce la causa de esta enfermedad, se sabe que es una enfermedad autoinmunitaria, esto quiere decir que el sistema inmunitario, encargado de proteger al cuerpo contra enfermedades e infecciones, ataca por error una parte sana del cuerpo, en este caso, los folículos pilosos. Los científicos considerar que los genes juegan un papel importante ya que algunos factores pueden influir si la persona tiene predisposición genética a la enfermedad. Entre los posibles detonantes están los virus o algunos elementos del medio ambiente.
Hay tres tipos de alopecia:
- Alopecia areata: parches de perdida de cabello.
- Alopecia total: perdida completa del cabello en el cuero cabelludo.
- Alopecia universal: perdida total de todo el vello corporal.
¿Existen tratamientos o cura?
No existe una cura para la alopecia ni medicamentos aprobados para su tratamiento. Los médicos suelen usar algunos medicamentos para ayudar a que el cabello o pelo vuelva a crecer, sin embargo no previenen la caída de otros mechones o la cura de la enfermedad.
Los tratamientos comunes pueden incluir:
- Inyección de esteroides bajo la superficie de la piel
- Medicamentos aplicados a la piel
- Terapia con luz ultravioleta
Aprende a sobrellevar la enfermedad
Debe ser muy difícil vivir con la perdida constante de cabello e incluso con la falta del mismo, es posible que en los hombres sea mas sencillo ya que algunos consideran la calvicie como un proceso inevitable en la vida, sin embargo a las mujeres se les dificulta mas aceptarlo, por eso es importante aprender a vivir con esta enfermedad. Hay muchas cosas que usted puede hacer para enfrentarse a los efectos de esta enfermedad:
- Conocer lo mas que pueda acerca de la enfermedad.
- Compartir con otras personas que pasan por la misma situación.
- Aprender a valorarse por lo que es y no por la cantidad de cabello que tiene
- En caso de ser necesario, consultar un psicólogo que le ayude a crear una auto imagen positiva.
Para lograr afrontar la enfermedad respecto a la apariencia física, muchas personas usan pelucas, pañoletas, gorras o sombreros que disimulen el estado del cabello, incluso existen tintes en spray para cubrir las zonas afectadas.