Evita la celulitis

Evita la celulitis

Evita la celulitis

Se estima que el 90% de las mujeres padece celulitis

Pero…¿Qué es?

Es la acumulación de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nodulos adiposos de grasa. Otros nombres para esta entidad son: Lipodistrofia ginecoide, Síndrome de Piel de Naranja.

La celulitis, en este sentido, no es una enfermedad.

¿Como evitarla?

Es muy importante realizar ejercicio y mantener una alimentación balanceada. Te dejamos algunas sugerencias para evitar la celulitis.

Limítate

Existen situaciones y productos tóxicos que debes evitar para prevenir la celulitis:

  • El consumo de café limita la capacidad del riñón para filtrar la sangre y eliminar las toxinas a través de la orina.
  • El estrés, los nervios, la ansiedad, etc. desencadenan o empeoran el proceso celulitico.
  • El tabaco dificulta la buena circulación e impide la correcta absorción vitami­nica.
  • Las bebidas alcohólicas dificultan e impiden la correcta depuración del organismo al afectar el buen funcionamiento del hígado y los riñones.

Crea buenos hábitos

Para mejorar o combatir la celulitis, es conveniente tener buenos hábitos de diferentes tipos:

  • Mantener una dieta balanceada con alto porcentaje en fibras
  • Toma como mi­nimo un litro y medio de agua al di­a.
  • Realiza ejercicio fi­sico periódicamente
  • Cuida tu vestimenta y calzado, no uses en exceso zapatos con tacón alto y prendas entalladas al cuerpo.
  • De 1 a 2 veces por semana, realiza masajes o tratamientos drenantes en centros de spa.
  • Ten cuidado con el consumo de anticonceptivos ya que favorecen la retención de líquidos

Tratamientos médicos

Existen distintos tipos de tratamientos para eliminar la celulitis, recuerda que si optas por alguno de ellos, deben asistir con un especialista.

  • Liposuccion: Va dirigida a eliminar la celulitis localizada. Se realiza un examen previo de la calidad de la piel para evitar problemas posteriores como el efecto de ‘chapa ondulada’, que puede aparecer si la intervención se ha realizado sobre piel poco flexible. La intervención consiste en introducir una cánula en la zona afectada y aspirar la grasa profunda.
  • Lipoescultura ultrasónica: A través de ondas de alta frecuencia se produce la licuación de las células grasas. Tras esto, se eliminan con una succión a baja presión. Es un método mejor para aquellas zonas flácidas como los brazos, la cara interna de los muslos y el abdomen de mujeres mayores.
  • Endermología: Se trata de un masaje mecánico que afecta el método de pliegue, enrollada, desenrollada. Esta tecnica se aplica sobre todo en la celulitis localizada y la piel de naranja.
  • ElectrolipólisisEsta técnica es utilizada para celulitis localizada en mujeres delgadas. A través de hasta cuatro tipos diferentes de corrientes eléctricas, según su frecuencia y potencia, se consigue quemar la grasa, eliminar las toxinas, y tonificar de nuevo los músculos de la piel. Son necesarias unas dos sesiones por semana durante cinco semanas.
  • Mesoterapia: Se administran microinyecciones indoloras de medicación en dosis bajas. Son efectivas para el tratamiento de la celulitis localizada.
  • Ozonoterapia: La ozonoterapia tiene muchos efectos beneficiosos no solo como tratamiento de la celulitis. Es oxigenante, revitalizante, antioxidante, inmunomodulador, regenerador, antialergico, antiinflamatorio y germicida.