Qué son y por qué nos salen manchas en la piel: ¿podemos eliminarlas?

Qué son y por qué nos salen manchas en la piel: ¿podemos eliminarlas?

 

Las manchas en la piel son alteraciones en la uniformidad del color de una determinada zona de la piel. Aunque pueden existir manchas blancas o más pálidas que la piel de alrededor, o incluso rosadas o rojizas, las manchas que motivan un mayor número de consultas son las que tienen diferentes tonos de marrón. Este color se debe habitualmente a un exceso del pigmento habitual de la piel (melanina) que puede ser debido a un aumento en el número de células que lo produce o, de forma más frecuente, a un aumento de la cantidad de pigmento en la zona.

 

La exposición al sol influye sobre cualquier tipo de mancha en la piel,  oscureciéndola de forma transitoria (pecas, lunares) o permanente (melasma), o favoreciendo su aparición en una piel previamente sin manchas (léntigos o manchas de la edad, pigmentaciones postinflamatorias). Por eso cualquier medida destinada a combatir o a prevenir la aparición de manchas en la piel ha de ir invariablemente asociada con medidas de protección solar.

Las manchas de la piel más frecuentes son:

  • Los nevus (lunares)
  • Las efélides (las típicas pecas)
  • Los léntigos solares.

Los dos primeros tipos aparecen en la infancia/adolescencia y, salvo indicación del dermatólogo, no precisan tratamiento.

El daño solar acumulado a lo largo de los años puede hacer aparecer manchas marrones en las zonas más expuestas (la cara, las manos, el escote), especialmente en personas de piel clara que no se broncean con facilidad.  En ellas coexiste un exceso del pigmento normal de la piel (la melanina) junto con el depósito de algunas proteínas degradadas por la exposición solar crónica.

 

  • Exposición solar en cicatrices recientes

La exposición al sol de áreas de la piel todavía enrojecidas por una irritación, una herida o una cicatriz recientes puede provocar una disposición anormal del pigmento en la zona, que aparecerá como una mancha en la cara o la piel más o menos oscura en aquella zona y que persistirá durante meses o años. Este tipo de manchas, llamadas «pigmentaciones post-inflamatorias» son más frecuentes e intensas en personas que se broncean con facilidad, y suponen una complicación frecuente tras la aparición de lesiones en la piel (heridas, infecciones, acné, etc) o tras su tratamiento. En general suelen disminuir gradualmente de intensidad con el tiempo hasta desaparecer, un proceso que a veces puede necesitar hasta 2 años.

En estos casos se debe evitar el empleo de tratamientos agresivos para eliminarlas (láser, crioterapia) debido al riesgo de inducir de nuevo una pigmentación (efecto rebote).

 

  • El melasma, ¿Puede desaparecer?

En otras ocasiones la aparición de manchas en la piel de la cara puede tener un desencadenante hormonal, como sucede en algunas mujeres durante el embarazo o en relación con el uso de tratamientos hormonales (entre ellos, los anticonceptivos). Estas manchas, denominadas melasma, se suelen situar en la zona del bigote, las mejillas y la frente en relación con la exposición al sol (aunque sea mínima), y persisten cuando el resto de la piel pierde el bronceado. La mayorí­a de los melasmas relacionados con el embarazo y algunos de los relacionados con el empleo de tratamientos hormonales desaparecen gradualmente tras el parto, o tras la retirada de dichos medicamentos.

  • Prevención manchas en la piel

Para prevenir la aparición de manchas en la piel de uno u otro tipo (o evitar su reaparición una vez tratadas) es imprescindible utilizar medidas de protección solar. Estas deben combinar el empleo de medidas-barrera (gorras o sombreros, gafas de sol, sombra), con el de cremas con filtros solares que cubran todo el espectro de la luz solar. Éstos se deben aplicar 20 a 30 minutos antes de la exposición al sol, y se deben reaplicar cada 4h para mantener el efecto protector (o antes si realizamos actividades como el baño, o que supongan fricción o sudor). Así­ conseguiremos una piel de apariencia uniforme y sana, y bonita.