¿Sabias que…? Usos del vinagre de manzana
El vinagre de manzana esta elaborado tradicionalmente con la fermentación de los azucares de la sidra o el zumo de la manzana. Su característica principal es tener ácido malico, este le proporciona tanto su valor, como su olor con el que se identifica. Es un producto muy económico y versátil, tiene muchos usos dentro de la gastronomía, medicina, hogar y belleza.
Es muy probable que en nuestras casas contemos con un frasco de vinagre de manzana para su uso en la cocina, por lo que a continuación te mostraremos algunos beneficios dentro de la belleza y salud que nos da este producto.
Trucos de belleza
Para el cabello
El vinagre de manzana es muy útil para combatir la caspa ademas de dar brillo y sedosidad al cabello, mantiene el cuero cabelludo saludable regulando el ph y ayuda a limpiar los folículos pilosos cuando estos están tapados e impiden que el cabello crezca de forma normal.
¿Como usarlo? Necesitas vinagre de manzana, agua destilada y un atomizador. Diluye una taza de vinagre en dos tazas de agua destilada y coloca la mezcla en el atomizador, una vez listo lava tu cabello como acostumbras y en el ultimo enjuague aplicas la mezcla por todo el cabello, dejas actuar por 10 minutos y lo enjuagas con agua tibia. Es importante que lo apliques diluido ya que el uso directo puede causar alergia en el cuero cabelludo. No se recomienda usar en cabellos secos, dañados o teñidos
Para la piel
El vinagre tiene propiedades antibacteriales y ácidos que favorecen a la destrucción de de parásitos de grasa en la piel, estas propiedades son ideales para combatir el acné y el exceso de grasa en la piel, ademas de tener efecto blanqueador para reducir las manchas en la piel. Regula el ph de la piel y remueve células muertas para una mejor circulación.
¿Como usarlo? Para las manchas en la piel usa el jugo de cebolla y vinagre de manzana a partes iguales, con un algodón aplica sobre las manchas,
deja 10 minutos y enjuaga con agua tibia.
Para las células muertas y la luminosidad de la piel mezcla a partes iguales vinagre de manzana y agua, con un algodón pásalo por el rostro, cuello y zona del escote, este procedimiento lo puedes realizar dos veces por semana y por la noche antes de dormir.
Para el acné, dos o tres veces por semana diluye una cucharada de vinagre de manzana en 5 cucharadas de agua y aplicala sobre la piel con un algodón.
Para las uñas
Al contar con propiedades antibacteriales, es ideal para combatir los hongos de las uñas y posibles infecciones que puedan presentarse a consecuencia de este padecimiento. Otro de sus beneficios en las uñas es hacer que el esmalte dure mas tiempo y en buenas condiciones.
Para los hongos de las uñas sumerge los pies o manos en una taza de vinagre diluida en dos de agua y déjalos durante 15 minutos.
Para que tu esmalte dure mas tiempo aplica un poco de vinagre directo sobre las uñas minutos antes de aplicar el esmalte.
Recuerda que es importante diluir en agua en la mayoria de los casos para evitar reacciones alérgicas.